En el mes de mayo, organizamos junto a la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham Perú) un Webinar sobre el uso de las guías de remisión electrónica como parte de nuestra campaña +Conectados + Eficientes.
Este webinar tuvo la finalidad de compartir información y recomendaciones para que las empresas puedan conocer los beneficios y oportunidades del uso de esta nueva plataforma, así como mejorar en diversas gestiones administrativas.
El webinar contó con la participación de Renzo Alcántara, gerente general de TCI, y Ricardo Wurst, jefe del departamento de Informática de Creditex, una de las empresas textites con mayor integración vertical en el país, quienes son clientes nuestros desde hace muchos años.
Durante el evento, Ricardo resaltó las amplias diferencias de procesos que obtuvieron al usar guías de remisión electrónica indicando que, antes de digitalizar el servicio, las gestiones eran más tediosas, lentas y caras.
Ahorro de tiempo de impresión, reducción de costos de copias a color, costos de suministros, contratos de alquiler de impresoras matriciales, tiempo y costos de personal del almacén, fueron algunos de los beneficios que mencionó Ricardo durante el evento, así como, el no tener un límite de líneas en las guías, permitiéndoles agilizar muchas gestiones con sus operarios y proveedores.
Más adelante, Ricardo compartió su experiencia durante el proceso de implementación de nuestra solución que inició en la pandemia, resaltando que tuvo el acompañamiento permanente de nuestro equipo, brindándole el soporte oportunamente.
El Webinar continuó con la exposición de Renzo Alcántara, quien presentó la APP móvil que completa el proceso de confirmación de entrega de mercadería con lo cual se cierra con mayor rapidez el ciclo de facturación electrónica, permitiendo la trazabilidad en línea de los documentos presentados por los transportistas, facilitando la verificación de la carga y la documentación que actualmente se presenta en una guía física.
También se mencionaron beneficios como: la intervención eficiente y oportuna en la información de la carga, así como su origen y destino, la cual se encuentra disponible de forma virtual desde antes que sea trasladada. La trazabilidad de estados de las guías, la optimización de tiempos de despacho y la reducción de contacto con papel son representan ventajas muy importantes en estos tiempos.
Por último, se realizó una ronda de preguntas para nuestros expositores y un sorteo entre los asistentes.
TCI seguirá promoviendo estos espacios de aprendizaje con sus clientes para invitar a más empresas a disfrutar de los beneficios de estas nuevas soluciones digitales y continuar impulsando la transformación digital del país.